
El Distrito Metropolitano de Quito contiene en su territorio a treinta y tres parroquias rurales, por tanto la caracterización de sus dinámicas territoriales se vuelve una necesidad imperante con miras a establecer lineamientos de políticas públicas municipales.
El enfoque conceptual y por tanto metodológico adoptado en este estudio además de des- tacar la importancia de lo agrario permite entender sus dinámicas en su articulación e inte- racciones con lo urbano. Entendiéndolas como parte de un mismo proceso que viene siendo estructurado por los requerimientos del desarrollo del capitalismo que configura un modo de acumulación que presenta como tendencia la exclusión, la centralización, la desestruc- turación de la comunidad rural y su subsunción formal o informal en su afán de asegurar su continuidad. De ahí que según lo afirman los investigadores fue necesario replantear la división terri- torial política agrupando a las 33 parroquias en nueve microrregiones, a partir de considera- ciones y variables agroecológicas, económico – productivas y socioculturales; en la intensión de entenderlas no desde sus límites geográficos sino desde sus fronteras socio económicas.
Además de éste aporte importante, el trabajo que ahora presentamos evidencia que, en mag- nitudes y ritmos distintos y diferenciados, lo urbano penetra lo rural y lo rural se proyecta en lo urbano. Si bien, en América Latina, ambas dinámicas han sido estudiadas, desde posturas que reivindican la nueva ruralidad a otras más recientes que plantean la noción de rurbanidad, lo relevante es que en el Distrito Metropolitano de Quito estas dinámicas se encuentran se enfrentan y se sincretizan volviéndola en sí misma en una realidad como totalidad compleja y singular.
Finalmente, y gracias a este ejercicio conceptual y metodológico novedoso, esta investiga- ción propone para la discusión y desde una perspectiva histórica agraria una serie de políticas públicas locales, que re-abren un debate refrescante desde la novedad
Libros
SUSCRÍBETE Y SIGUE NUESTRA INFORMACIÓN
Déjanos tu correo electrónico
Un sitio Genial