Revista Cuestiones Urbanas Volumen VII - Edición Especial Bicentenario

 

Este estudio aborda la regeneración del bulevar 24 de Mayo ejecutada en 2011, y trata aspectos socioculturales e históricos del período 1980-2014 necesarios para la comprensión del proceso en el que se enmarca esta intervención. Asimismo, observa la problemática en la que se inserta esta reforma, articulada a políticas urbanísticas, de promoción turística y de patrimonialización oficial del Centro Histórico de Quito (CHQ) y a sus efectos en el tejido social, cultural y económico de este sector, que durante la segunda mitad del siglo XX fue uno de los núcleos de comercio y sociabilidad popular más importantes de la ciudad. Metodológicamente, este estudio adopta orientaciones de la investigación sociocultural y etnográfica, y se focaliza en las perspectivas y en las interpretaciones de los actores involucrados. Asimismo, emplea herramientas de recopilación de información y de análisis cualitativo, y categorías que aportan al reconocimiento de la problemática concerniente a la 24 de Mayo, como regeneración y renovación urbana, patrimonio, y elitización o gentrificación.

SUSCRÍBETE Y SIGUE NUESTRA INFORMACIÓN

Boletín mensual de noticias

Déjanos tu correo electrónico

Un sitio Genial