
Los ensayos que integran esta compilación, nacen de una suma de esfuerzos que aunque colectivos parten desde múltiples perspectivas, visiones y construcciones de lo cultural en la ciudad. Su intención, que constituye su denominador común, es contribuir a la interpretación del momento histórico y a la definición consecuente de prácticas y políticas culturales que demanda la actual coyuntura del país, en general, y del Distrito Metropolitano de Quito, en particular.
Por su complejidad y heterogeneidad se debe reconocer que este ejercicio debe contar con la activa participación del Estado en sus distintos niveles de gobierno y con sus diferentes institucionalidades; pero también con la de entidades privadas, de la sociedad civil y sus organizaciones y grupos comunitarios. Será como resultado de este amplio, serio y propositivo diálogo que la ciudadanía podrá dar continuidad, sin duda, a la ruptura y al cambio cultural histórico que la sociedad ecuatoriana está viviendo.
Esta compilación pretende, pues, constituirse en uno de los argumentos o fundamentos de la formulación de la propuesta de política cultural para el Distrito Metropolitano de Quito, atendiendo y reconociendo siempre a su diversidad y a su complejidad en el contexto del Sistema de Gestión Participativa–Concertada y de lo que ha sido y es el proceso de formulación del Plan Distrital de Culturas.
La amplia variedad de ensayos críticos, elaborados alrededor de nuevos ejes temáticos, permiten ordenar/desordenar el análisis y los aportes desde la práxis local y desde las diferentes dimensiones de la cultura en el afán de lograr visiones complementarias o, en su defecto, enriquecer las posturas a partir de la diferencia.
Libros
SUSCRÍBETE Y SIGUE NUESTRA INFORMACIÓN
Déjanos tu correo electrónico
Un sitio Genial