Ciudad-Estado, inmigrantes y políticas, Ecuador, 1890-1950

El Instituto de Altos Estudios Nacionales, a través del Decanato General de Investigación, está impulsando la línea de investigación de Historia y Antropología del Estado con el propósito de recuperar la memoria estatal, sus instituciones, las políticas implementadas y su relación con los diferentes actores de la sociedad del pasado y el presente.


Por su parte el Ilustre Municipio de Quito, a través del Instituto de la Ciudad, lleva adelante la línea de investigación sobre ciudades transnacionales para indagar los cambios y continuidades del paisaje urbano en zonas de inmigración, así como conocer sobre los vínculos translocales y las percepciones de la ciudadanía con relación a la presencia de extranjeros.


Fruto de la convergencia de estas líneas de investigación, y gracias al esfuerzo colaborativo de las dos instituciones, nace el libro Ciudad-Estado, inmigración y políticas: Ecuador, 1890-1950, que ahora presentamos al público. Si bien Ecuador no ha sido un país de alta inmigración, los autores de esta obra colectiva dan cuenta de la existencia de flujos de inmigrantes desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del XX, analizando las acciones públicas enfocadas sobre esta población extranjera, así como los flujos de los principales grupos de extranjeros que arribaron al país. De igual manera, desde una perspectiva de etnografía histórica, se cuenta el aporte de los inmigrantes al país en general, y a la ciudad de Quito en particular, en diferentes áreas de la economía y la política, de la ciencia y la cultura.


Para el Municipio de Quito y para el IAEN constituye un importante logro presentar este libro que, a partir de una mirada diacrónica, nos da varios elementos para cuestionar el presente, no cometer los errores del pasado y apuntalar —como manda la actual Constitución de la República— nuestro
futuro en materia migratoria hacia un enfoque de derechos; para hacer de este país, y de esta ciudad, un lugar más diverso, más inclusivo, abierto y tolerante con los otros

SUSCRÍBETE Y SIGUE NUESTRA INFORMACIÓN

Boletín mensual de noticias

Déjanos tu correo electrónico

Un sitio Genial