La política pública se desarrolla como un movimiento de retroalimentación entre dos dimensiones de construcción de poder decisional: el descendente que transfiere información sobre el desempeño institucional y sobre la proyección decisional, y el poder ascendente, que desde el espacio de la sociedad civil, canaliza las demandas y expectativas sociales. Entre la institucionalidad pública y la ciudadanía existe un intercambio constante de información, conocimiento y decisión.
Los indicadores de gestión permiten observar este proceso de transmisión de información, conocimiento y decisión, desde la institucionalidad política hacia la sociedad.
Los instrumentos de observación
El Sistema de Indicadores de Gestión contempla una serie de indicadores que permiten observar, medir y evaluar las formas de transmisión de información, conocimiento y decisión desde la Institucionalidad Política hacia la Sociedad en las tres fases del ciclo de la política pública: planificación, ejecución y evaluación. Estos indicadores tienen dos características fundamentales: pertinencia y consistencia
La pertinencia se refiere al valor o función que tiene determinado indicador para para la comprensión de los procesos de participación ciudadana y de construcción decisional.
La consistencia de un indicador tiene que ver con la posibilidad de capturar la información requerida de manera estructurada, segura y confiable.
Indicadores de Gestión
